Mostrando entradas con la etiqueta Clasificación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Clasificación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP)

En la siguiente entrada, voy a centrarme en las úlceras por presión (conocidas popularmente como “llagas”), ya que son evitables en la mayoría de los casos pero en cambio, son bastante frecuentes en aquellas personas que permanecen mucho tiempo sentadas y tienen dificultades para realizar cambios posturales por sí mismas, así como, en personas que están encamadas.

Me gustaría en primer lugar definir el concepto de úlcera antes de adentrarnos más en el tema. 
ÚLCERA: lesión de la piel ocasionada por la presión constante debido a una movilidad limitada. La presión ocasiona una disminución del flujo sanguíneo que posteriormente causa muerte celular, agrietamiento de la piel y la aparición de una herida abierta.

¿Por qué aparecen?

Los dos factores principales que influyen en la aparición son: 
- La presión que soporta una zona del cuerpo.
- El tiempo.

Otros factores que pueden incrementar el riesgo porque aumentan la vulnerabilidad de la piel a lesiones son: la humedad (orina, heces, sudor, etc.), malnutrición y escasa ingesta de líquidos, la disminución del oxígeno de los tejidos, las enfermedades neurológicas porque disminuyen la sensibilidad y la edad avanzada.

¿Dónde se producen con mayor frecuencia?

Lo más frecuente es en las zonas de prominencias óseas, como los talones, las caderas, la espalda y la parte inferior de la espalda (sacro).